Buscar este blog

martes, 15 de junio de 2010

NUEVA ALIANZA ENTRE CANACO TUXTEPEC Y ECOPRODES


El pasado once de junio del presente año en punto de las 10 de la mañana se llevo a cabo una reunión entre la CANACO SERVYTUR TUXTEPEC y Ecología y Producción para el Desarrollo Sustentable Sociedad Civil(ECOPRODES).
ECOPRODES es una agencia promotora de desarrollo integrada por profesionistas como son: biólogos agrónomos, ingenieros en recursos naturales ingenieros pesqueros y sociólogos. Con cinco áreas sustantivas, la de Desarrollo Ambiental, la Social, la de Desarrollo Económico Productivo, de Desarrollo Rural y la nueva Área de financiera Rural.

En dicha reunión se plantearon los problemas que enfrenta esta asociación, pricipalmente se han encontrado con la falta de financiamiento para concretar los proyectos y acciones que promueven con las zonas rurales.
ECOPRODES trabaja desde hace tres años con SEDESOL Y La Secretaria de la Reforma Agraria.
Sin embargo se han encontrado con una lenta resolución debido a la burocracia que existe en las dependencias de gobierno.
En el 2008 ECOPRODES realizo 25 proyectos de los cuales solo 4 fueron autorizados, en el 2009 realizaron 56 y solo 26 se autorizaron con SEDESOL y La Secretaria de Reforma Agraria.

Con el Modulo México Emprende se pretende que asociaciones como ECOPRODES, puedan acceder a programas de financiamiento para sus proyectos, gracias a las 31 tipos de programas que ofrece de acuerdo a las necesidades de cada emprendedor o empresario.

Con la alianza entre estos dos organismos los beneficiados son los miembros de las zonas rurales que han trabajo en sus proyectos y estos no ha pasado la fase de aprobación, ahora estos proyectos que han quedado estancados tendrán la oportunidad de concretarse con el capital que adquirirán del Modulo México Emprende siempre y cuando sean factibles.

También tendrán acceso a capacitación que la Cámara de Comercio ofrece constantemente, así mismo a través del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica se gestionara una subestación para el proyecto de la Planta de Alimentos Balanceados que ya tienen en marcha ECOPRODES.

Así mismo CANACO SERVYTUR TUXTEPEC ofreció otorgar la certificación de origen a la producción de limón que están ayudando a los productores Oaxaqueños exportar a Estados Unidos de Norte América.

miércoles, 9 de junio de 2010

INAUGURACION DE MEXICO EMPRENDE.




El día 8 de Junio del presente año se inauguro el primer modulo MEXICO EMPRENDE del estado de Oaxaca dentro de las instalaciones de CANACO SERVYTUR TUXTEPEC.
El Sr. Ángel Galán presidente de la cámara , el extensionista financiero sr Bulmaro Vergara Ríos , quien estará coordinando dicho modulo e integrantes del consejo directivo fueron los encargados de cortar el listón inaugural.

Este modulo tiene la finalidad de ofrecer una solución a todos los emprendedores y empresas de la región norte de Oaxaca, para acceder a los programas públicos y privados para el desarrollo y consolidación de las MIPYMES y programas a la medida de las necesidades de cada emprendedor y empresario.

MEXICO EMPRENDE pone a disposición de las empresas, comerciantes y emprendedores 31 programas como FONAES, capital semilla, mi tienda, promode, jóvenes emprendedores, FOMMUR, mismos que permiten solicitar un crédito, obtener una capacitación, comercialización o realizar una gestión.

Manos a la obra!!

martes, 1 de junio de 2010

CANACO PROMOVERA "SOCIEDADES COOPERTIVAS" EN TUXTEPEC




Durante los días jueves 27 viernes 28 y sábado 29 de presente mes y año , se llevo a cabo el primer taller de análisis de la ley General de las Sociedades Cooperativas, impartida por el C.P Oswaldo Cámara Repetto administrador único del grupo empresarial cooperativo Mexicano con sede en Mérida Yucatán México. El maestro Oswaldo analizo con 27 participantes las disposiciones generales para constituir las sociedades cooperativas de consumo, de servicios y sociedades cooperativas de préstamos y ahorro.

Además de su constitución y registro, las distintas clases y categorías de las sociedades cooperativas. Del funcionamiento y la administración del régimen económico, de los socios, de la disolución o liquidación, de los organismo cooperativos, de los organismos e instituciones de asistencia técnica al movimiento cooperativo nacional de las integración y del apoyo a las sociedades cooperativas.

Se analizaron las obligaciones fiscales de las sociedades cooperativas: impuesto sobre la renta, impuesto empresarial a tasa única, impuesto a los depósitos en efectivo y el impuesto al valor agregado; se analizo profundamente la inconstitucionalidad de la ley de seguro social, así como se tomaron acuerdos, conclusiones y un análisis de un sector social.

La segunda etapa comprende un viaje de intercambio de experiencias de dos días en las faldas del pico de Orizaba donde existe una sociedad cooperativa eco turística y posteriormente en tres días se tomara un diplomado para certificar al personal que promoverá el cooperativismo en los veinte municipios que tiene sus circunscripción la CANACO SERVYTUR TUXTEPEC.

Para mayores informes:
En las oficina de esta cámara
87 508 86.