Durante los días jueves 27 viernes 28 y sábado 29 de presente mes y año , se llevo a cabo el primer taller de análisis de la ley General de las Sociedades Cooperativas, impartida por el C.P Oswaldo Cámara Repetto administrador único del grupo empresarial cooperativo Mexicano con sede en Mérida Yucatán México. El maestro Oswaldo analizo con 27 participantes las disposiciones generales para constituir las sociedades cooperativas de consumo, de servicios y sociedades cooperativas de préstamos y ahorro.
Además de su constitución y registro, las distintas clases y categorías de las sociedades cooperativas. Del funcionamiento y la administración del régimen económico, de los socios, de la disolución o liquidación, de los organismo cooperativos, de los organismos e instituciones de asistencia técnica al movimiento cooperativo nacional de las integración y del apoyo a las sociedades cooperativas.
Se analizaron las obligaciones fiscales de las sociedades cooperativas: impuesto sobre la renta, impuesto empresarial a tasa única, impuesto a los depósitos en efectivo y el impuesto al valor agregado; se analizo profundamente la inconstitucionalidad de la ley de seguro social, así como se tomaron acuerdos, conclusiones y un análisis de un sector social.
La segunda etapa comprende un viaje de intercambio de experiencias de dos días en las faldas del pico de Orizaba donde existe una sociedad cooperativa eco turística y posteriormente en tres días se tomara un diplomado para certificar al personal que promoverá el cooperativismo en los veinte municipios que tiene sus circunscripción la CANACO SERVYTUR TUXTEPEC.
Para mayores informes:
En las oficina de esta cámara
87 508 86.
Además de su constitución y registro, las distintas clases y categorías de las sociedades cooperativas. Del funcionamiento y la administración del régimen económico, de los socios, de la disolución o liquidación, de los organismo cooperativos, de los organismos e instituciones de asistencia técnica al movimiento cooperativo nacional de las integración y del apoyo a las sociedades cooperativas.
Se analizaron las obligaciones fiscales de las sociedades cooperativas: impuesto sobre la renta, impuesto empresarial a tasa única, impuesto a los depósitos en efectivo y el impuesto al valor agregado; se analizo profundamente la inconstitucionalidad de la ley de seguro social, así como se tomaron acuerdos, conclusiones y un análisis de un sector social.
La segunda etapa comprende un viaje de intercambio de experiencias de dos días en las faldas del pico de Orizaba donde existe una sociedad cooperativa eco turística y posteriormente en tres días se tomara un diplomado para certificar al personal que promoverá el cooperativismo en los veinte municipios que tiene sus circunscripción la CANACO SERVYTUR TUXTEPEC.
Para mayores informes:
En las oficina de esta cámara
87 508 86.
No hay comentarios:
Publicar un comentario