Buscar este blog

domingo, 30 de mayo de 2010

MEXICO EMPRENDE




PROGRAMA DE TRABAJO 2010-2011. EL MODULO “MÉXICO EMPRENDE”.


Misión
Otorgar servicios de atención integral de manera accesible, ágil y oportuna a los emprendedores y las MiPyMEs, de acuerdo con su tamaño y potencial en un sólo lugar.

Visión
Es la instancia que con programas y servicios en un sólo lugar, satisface las necesidades y aspiraciones de desarrollo de los emprendedores y las MiPyMEs, genera sinergias y es referente a nivel nacional e internacional


A partir del presente año 2010, la Canaco Servytur de Tuxtepec, Oax. Será sede del Modulo “México Emprende”; en donde se incubaran empresas y proyectos de desarrollo de nuevos productos. Dichos organismos, son centros para el otorgamiento de servicios y apoyos públicos o privados para las MIPYMES, de manera integral, accesible, ágil y oportuna, de acuerdo con su tamaño y potencial, en un solo lugar.

SERVICIOS.
VINCULACION A PROGRAMAS PUBLICOS Y PRIVADOS: Existen dos formas de llevar a cabo dicha vinculación: la primera, es la que se realiza vía visita al Modulo “México Emprende” y la segunda, directamente desde la pagina de la Internet, ubicando y contactando el programa o servicio que se ajusta a sus necesidades.

SERVICIOS FINANCIEROS: “México Emprende” será gestor ante la banca e instituciones financieras para tramitar su crédito, más no será el otorgador del crédito. La autorización del mismo seguirá dependiendo de la institución crediticia, “México Emprende” será un filtro de confianza ante dichas instituciones, ya que la información enviada será previamente cotejada y confirmada (como por ejemplo con el Buró de Crédito) para brindar a la institución el servicio de análisis del crédito para su autorización o rechazo inmediato. Todo este servicio lo brindara el Extensionista y Consultor Financiero.

CAPACITACION EMPRESARIAL: Uno de los servicios que ofrece “México Emprende”, es el de capacitación a empresas e instituciones del sector público y privado, entre los que se encuentran cursos, talleres y diplomados; diseñados en términos de su contenido y metodología para cubrir la necesidades de los Empresarios-Emprendedores.

CONSULTORIA Y ASESORIA EMPRESARIAL: Los Consultores Financieros del “México Emprende”, otorgarán servicios profesionales con experiencias o conocimiento especifico en un área. Un asesor Financiero, es la persona que dará consejos, asesoria, consultaría y guiará durante un proceso especifico cuando lo requiera; o es la que hará algún tipo de trámite cuando así lo amerite la situación.

PROGRAMAS.
EMPRENDEDORES: El programa consiste en fomentar el Espíritu Emprendedor en nuestra sociedad empresarial, con la implementación, el desarrollo y el fortalecimiento de un programa que incentive la cultura empresarial en Tuxtepec, en el estado de Oaxaca y en el País, esto es, sin lugar a dudas, una de las mejores estrategias para consolidar el desarrollo económico y social, ya que existe una relación directa entre la actividad emprendedora con la creación de empresas; la generación de nuevas fuentes de trabajo; la expansión de los mercados y la competitividad.
INCUBADORAS: El objetivo de éste programa es crear más y mejores empresas de alto valor agregado y que permanezcan en el mercado para la generación de más y mejores empleos de alta calidad. Los servicios ofrecidos son: Consultarías, asesorias y asistencia integral a los emprendedores, desde el desarrollo e implementación del Plan de Negocios hasta la creación e inicio de operaciones de la empresa (Gestión, Innovación, Comercialización y Capacitación).

CAPITAL SEMILLA: Consiste en proporcionar apoyos financieros temporal, en forma de crédito simple a los proyectos viables de emprendedores egresados del Sistema Nacional de Incubadoras.

MICROEMPRESAS: Este programa brinda apoyo para fortalecer la competitividad y productividad de las microempresas, a fin de que reciban capacitación y consultaría financiera especializada que les permita identificar las mejoras que deban realizar en sus negocios; así como financiamiento para su crecimiento y desarrollo. Este programa opera gracias a la aplicación de recursos del Fondo PYME de la Secretaria de Economía Federal, conjuntamente con recursos del gobierno del estado de Oaxaca. En el se contemplan la modernización de éstos negocios en tres áreas fundamentales: La administrativa, la comercial y la tecnológica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario